Sindicatos de Minnesota Reclaman Reforma del Sistema de Inmigracion
Por Barb Kucera
Traducido Por Brendan Cummins, de Miller-O'Brien
Richard Trumka, Secretario-Tesorero del AFL-CIO nacional, Ray Waldron, Presidente del AFL-CIO de Minnesota y otros lideres sindicales se juntaron a trabajadores inmigrantes para reclamar la reforma de las leyes de inmigracion de este pais.
El sistema esta fracasado," dijo Trumka en una conferencia de prensa afuera del hotel Radisson Riverfront en San Pablo, donde el AFL-CIO de Minnesota esta celebrando su reunion anual. Este sistema "castiga a los trabajadores en vez de los empleadores sin escrupulos quienes los explotan, y eso tiene que cambiar!"
Trumka y otros lideres sindicales escucharon mientras trabajadores de Somalia, Etiopia y Mexico describieron los obstaculos que enfrentan cuando intentan quedarse legalmente en el pais. Lucia Vigilio, refugiada de Etiopia, ha aplicado durante muchos anios para traer a miembros de su familia a Estados Unidos, pero ha sido rechazada dos veces por el Servicio de Inmigracion y Naturalizacion.
No se si estan vivos o muertos," dijo ella de su familia, quienes sufren de la represion politica en su pais.
El cambio es necesario
Trumka dijo que Vigilio y otros parecidos merecen tener la oportunidad de lograr el estatus legal permanente. "Estan contribuyendo a la economia. Son el futuro de esta economia. Estan pagando impuestos."
Jaye Rykunyk, oficial principal del Sindicato de Trabajadores de Hoteles y Restaurantes, Local 17, dijo que los hoteles y restaurantes no podrian operar sin los trabajadores inmigrantes. "La fundacion de nuestra industria se basa en su trabajo," dijo ella.
Pero estos trabajadores muchas veces sufren de la discriminacion en el trabajo-y eso tiene que cambiar, dijo Amy Bodnar, directora del Concilio Estatal del Sindicato Internacional de Trabajadores de Servicios, que representa muchos trabajadores de salud. "La presencia de trabajadores sin derechos fundamentales lo hace mas facil para los empleadores dividir a los trabajadores y negar el trato justo a todos," dijo ella.
Especificamente, el movimento laboral apoya las siguientes reformas, segun Trumka: