• Donate Now
  • logo
  • logo
  • Minnesota
  • Midwest
  • International
  • About
  • Donors
  • Donate Now
  • Minnesota
  • Midwest
  • International
  • About
  • Donors

Workday Magazine (https://workdaymagazine.org/sindicatos-de-minnesota-reclaman-reforma-del-sistema-de-inmigracion/)

Sindicatos de Minnesota Reclaman Reforma del Sistema de Inmigracion

Por Barb Kucera

Traducido Por Brendan Cummins, de Miller-O'Brien

Richard Trumka, Secretario-Tesorero del AFL-CIO nacional, Ray Waldron, Presidente del AFL-CIO de Minnesota y otros lideres sindicales se juntaron a trabajadores inmigrantes para reclamar la reforma de las leyes de inmigracion de este pais.

buy albenza online albenza no prescription

El sistema esta fracasado," dijo Trumka en una conferencia de prensa afuera del hotel Radisson Riverfront en San Pablo, donde el AFL-CIO de Minnesota esta celebrando su reunion anual. Este sistema "castiga a los trabajadores en vez de los empleadores sin escrupulos quienes los explotan, y eso tiene que cambiar!"

Trumka y otros lideres sindicales escucharon mientras trabajadores de Somalia, Etiopia y Mexico describieron los obstaculos que enfrentan cuando intentan quedarse legalmente en el pais. Lucia Vigilio, refugiada de Etiopia, ha aplicado durante muchos anios para traer a miembros de su familia a Estados Unidos, pero ha sido rechazada dos veces por el Servicio de Inmigracion y Naturalizacion.

online pharmacy buy zoloft without prescription with best prices today in the USA

No se si estan vivos o muertos," dijo ella de su familia, quienes sufren de la represion politica en su pais.

El cambio es necesario
Trumka dijo que Vigilio y otros parecidos merecen tener la oportunidad de lograr el estatus legal permanente. "Estan contribuyendo a la economia. Son el futuro de esta economia. Estan pagando impuestos."

Jaye Rykunyk, oficial principal del Sindicato de Trabajadores de Hoteles y Restaurantes, Local 17, dijo que los hoteles y restaurantes no podrian operar sin los trabajadores inmigrantes. "La fundacion de nuestra industria se basa en su trabajo," dijo ella.

Pero estos trabajadores muchas veces sufren de la discriminacion en el trabajo-y eso tiene que cambiar, dijo Amy Bodnar, directora del Concilio Estatal del Sindicato Internacional de Trabajadores de Servicios, que representa muchos trabajadores de salud. "La presencia de trabajadores sin derechos fundamentales lo hace mas facil para los empleadores dividir a los trabajadores y negar el trato justo a todos," dijo ella.

Especificamente, el movimento laboral apoya las siguientes reformas, segun Trumka:

  • Los trabajadores indocumentados y sus familias deben recibir el estatus legal permanente a traves de un nuevo programa de legalizacion;
  • Se debe reemplazar el sistema de I-9 y penales a los empleadores con un sistema que enfoca el comportamiento criminal de los negocios que explotan a los trabajadores por razones comericales;
  • Los trabajadores inmigrantes deben tener verdaderos derechos en el trabajo, incluso el derecho de organizarse y protecciones a los que reportan la actividad ilegal de su empleador;
  • Los sindicatos y los empleadores deben trabajar juntos para disenar mecanismos para satisfacer las necesidades verdaderas de traer mas trabajadores sin sacrificar los derechos de los que ya estan aqui; y
  • Los programas de trabajadores inmigrantes temporales deben ser reformados pero no aumentados.

La conferencia en San Pablo coincidio con diez mas en otras partes del pais para reclamar la reforma del sistema de inmigracion, dijo Trumka. El asunto tambien se esta discutiendo en la reunion del AFL-CIO de Minnesota.

En su discurso a los delegados, la Representante Betty McCollum, Democrata del Cuarto Distrito Congresional de Minnesota, reconocio al movimiento obrero por su liderazgo en el tema de la inmigracion.

"Estos nuevos Americanos seran la proxima generacion de miembros de sindicatos," dijo ella, "y estoy orgullosa de los esfuerzos del AFL-CIO y sus afiliados para asegurar que todos los trabajadores en Estados Unidos sean representados y protegidos."

Para mas informacion,

Visita el sitio de Internet del AFL-CIO de Minnesota: http://www.mnaflcio.org

Lea el discurso del AFL-CIO nacional sobre la inmigracion: http://www.aflcio.org/publ/estatements/feb2000/immigr.htm

online pharmacy cellcept no prescription with best prices today in the USA

Workday Magazine
  • Minnesota
  • Midwest
  • International
  • About
  • Donors
Share
    LikeTweet More
    • More on Uncategorized
    • Subscribe to Uncategorized
Uncategorized

Sindicatos de Minnesota Reclaman Reforma del Sistema de Inmigracion

By tsuperadmin | August 21, 2001
Share
    LikeTweet More
    • More on Uncategorized
    • Subscribe to Uncategorized

Sindicatos de Minnesota Reclaman Reforma del Sistema de Inmigracion

Por Barb Kucera

Traducido Por Brendan Cummins, de Miller-O’Brien

Richard Trumka, Secretario-Tesorero del AFL-CIO nacional, Ray Waldron, Presidente del AFL-CIO de Minnesota y otros lideres sindicales se juntaron a trabajadores inmigrantes para reclamar la reforma de las leyes de inmigracion de este pais.

buy albenza online albenza no prescription

El sistema esta fracasado,” dijo Trumka en una conferencia de prensa afuera del hotel Radisson Riverfront en San Pablo, donde el AFL-CIO de Minnesota esta celebrando su reunion anual. Este sistema “castiga a los trabajadores en vez de los empleadores sin escrupulos quienes los explotan, y eso tiene que cambiar!”

Trumka y otros lideres sindicales escucharon mientras trabajadores de Somalia, Etiopia y Mexico describieron los obstaculos que enfrentan cuando intentan quedarse legalmente en el pais. Lucia Vigilio, refugiada de Etiopia, ha aplicado durante muchos anios para traer a miembros de su familia a Estados Unidos, pero ha sido rechazada dos veces por el Servicio de Inmigracion y Naturalizacion.

online pharmacy buy zoloft without prescription with best prices today in the USA

No se si estan vivos o muertos,” dijo ella de su familia, quienes sufren de la represion politica en su pais.

El cambio es necesario
Trumka dijo que Vigilio y otros parecidos merecen tener la oportunidad de lograr el estatus legal permanente. “Estan contribuyendo a la economia. Son el futuro de esta economia. Estan pagando impuestos.”

Jaye Rykunyk, oficial principal del Sindicato de Trabajadores de Hoteles y Restaurantes, Local 17, dijo que los hoteles y restaurantes no podrian operar sin los trabajadores inmigrantes. “La fundacion de nuestra industria se basa en su trabajo,” dijo ella.

Pero estos trabajadores muchas veces sufren de la discriminacion en el trabajo-y eso tiene que cambiar, dijo Amy Bodnar, directora del Concilio Estatal del Sindicato Internacional de Trabajadores de Servicios, que representa muchos trabajadores de salud. “La presencia de trabajadores sin derechos fundamentales lo hace mas facil para los empleadores dividir a los trabajadores y negar el trato justo a todos,” dijo ella.

Especificamente, el movimento laboral apoya las siguientes reformas, segun Trumka:

  • Los trabajadores indocumentados y sus familias deben recibir el estatus legal permanente a traves de un nuevo programa de legalizacion;

  • Se debe reemplazar el sistema de I-9 y penales a los empleadores con un sistema que enfoca el comportamiento criminal de los negocios que explotan a los trabajadores por razones comericales;

  • Los trabajadores inmigrantes deben tener verdaderos derechos en el trabajo, incluso el derecho de organizarse y protecciones a los que reportan la actividad ilegal de su empleador;

  • Los sindicatos y los empleadores deben trabajar juntos para disenar mecanismos para satisfacer las necesidades verdaderas de traer mas trabajadores sin sacrificar los derechos de los que ya estan aqui; y

  • Los programas de trabajadores inmigrantes temporales deben ser reformados pero no aumentados.

La conferencia en San Pablo coincidio con diez mas en otras partes del pais para reclamar la reforma del sistema de inmigracion, dijo Trumka. El asunto tambien se esta discutiendo en la reunion del AFL-CIO de Minnesota.

En su discurso a los delegados, la Representante Betty McCollum, Democrata del Cuarto Distrito Congresional de Minnesota, reconocio al movimiento obrero por su liderazgo en el tema de la inmigracion.

“Estos nuevos Americanos seran la proxima generacion de miembros de sindicatos,” dijo ella, “y estoy orgullosa de los esfuerzos del AFL-CIO y sus afiliados para asegurar que todos los trabajadores en Estados Unidos sean representados y protegidos.”

Para mas informacion,

Visita el sitio de Internet del AFL-CIO de Minnesota: http://www.mnaflcio.org

Lea el discurso del AFL-CIO nacional sobre la inmigracion: http://www.aflcio.org/publ/estatements/feb2000/immigr.htm

online pharmacy cellcept no prescription with best prices today in the USA
By tsuperadmin | August 21, 2001

Related Stories

  • Jennifer Abruzzo Wants Workers to Fight Back

    Just one week after taking office, President Donald Trump fired Jennifer Abruzzo, general counsel of the National Labor Relations Board. Abruzzo led the agency with a bold, worker-centered interpretation of the Act, resulting in wins for workers like expanded financial remedies for illegally fired workers, and broader protections for workers engaging in protected concerted activity, regardless of their immigration status.

  • Minnesota

    Billionaire Pohlad Family Accused of Using Anti-Worker Construction Contractors

    This article is a joint publication of Workday Magazine and The American Prospect. The Minneapolis-based billionaire Pohlad family has a national profile, as the owner of the Minnesota Twins and the 75th-richest family in the United States.

  • Minnesota

    Los trabajadores de limpieza asean los establecimientos después de las compras navideñas, pero ellos no pueden festejar con sus familias.

    Para Elbida Gomez, la temporada festiva no se marca con alegría o tiempo con familia, sino un aumento drástico en su carga de trabajo—limpiando baños y oficinas, sacando la basura, trapeando y limpiando comida del piso de la cafetería para empleados. 

    La madre de dos, de 43 años, dice que es una de solo dos personas cuyo trabajo principal es limpiar la sucursal de Cabela’s—una cadena de tiendas que venden artículos de caza, pesca y campamento—de Woodbury, Minnesota. Aumenta el tráfico peatonal en lo que los clientes hacen sus compras navideñas.

Comments are closed.

Get the latest on worker culture and power. Sign up for our newsletter, Up With the Workers.

       
           

Workday Magazine © 2025